MCA® Mecanismo de control de armónicos y afinación exterior
Este mecanismo es un novedoso y cómodo sistema que controla directamente desde la misma tapa de toque y desde el exterior, los armónicos y afinación, sin necesidad de usar herramientas o de acceder al interior del cajón flamenco, incluso es factible su uso al mismo tiempo que se está tocando, con solo ejercer el movimiento deseado con un solo dedo.
Está situado en la parte inferior del cajón, de manera que está al alcance de la mano y en un lugar donde no molesta para tocar. El MCA puede instalarse en distintas posiciones, uno solo en el centro, dos a ambos lados del cajón o tres, uno central y dos en los laterales. Estos mecanismos son totalmente independientes entre sí, con lo que conlleva el ajustar del sonido y tensión por separado, para así obtener distintos matices sonoros.
Su funcionamiento es muy sencillo, tan solo hay que presionar la rueda y girarla a derecha, para destensar o hacia la izquierda para tensar, siempre mirando desde arriba. Con este gesto, tensamos o destensamos las cuerdas del interior y buscamos el equilibrio deseado.
La presentación e invención de estas mejoras del instrumento, hace que el mecanismo de anti-armónicos acabe con los problemas que se plantean, tanto a fabricantes como a intérpretes del cajón, evitando una pequeña molestia que se produce en el instrumento por una vibración elástica cordal no controlada. Los armónicos surgen en el interior de la caja de resonancia, cuando las cuerdas no están bien ajustadas o presionadas con la parte posterior de la tapa de golpeo. Cuando alguna de las cuerdas no pega o choca directamente con la tapa interna (por diversos motivos de abombamiento de tapa, no simetría del puente tensor, inexactitud de cualquier elemento estructural, dilataciones, deformidades por uso…), y al golpear en la tapa frontal del cajón, queda despegada dicha cuerda, produciendo una vibración incontrolable o libre, contrastando en vibración con las demás cuerdas que quedan en contacto con la tapa del cajón y emitiendo sonidos no deseados.
Actualmente la reducción de armónicos necesita de algún tipo de accesorio añadido o adherido a la tapa: cintas adhesivas de diverso material (cinta carrocero, americana, de red…), diversas cejillas, plásticos adhesivos, velcros macho-hembra de goma pegada, gomas elásticas horizontales al cajón y colocadas en laterales cajón… Dichos accesorios actúan como puente cortante de vibración de las cuerdas, quitándole calidad acústica, dinámica, matiz, frecuencia y amplitud a la onda sonora que se produce al golpear la tapa del cajón y la consecuente vibración del elemento elástico o cuerda. En muchos casos dichos elementos que obstruyen la vibración (cintas adhesivas, velcros…) cortan una misma cuerda en tres zonas diferentes, donde la limpieza de vibración y onda no está presente.
Es una innovación Exclusiva y Creada por ABueno Percusión ArteSana, para mejorar y ayudar en todo lo posible en el avance de este sencillo instrumento.
Aportar innovación es avanzar hacia un futuro mejor.
Registro de Patente Nº 201230482 - ABueno Percusión ArteSana.